
Redacción | cultura@redaccion351.com
A horas del comienzo de una nueva edición que concentrará bandas nacionales e internacionales con sus fieles seguidores, te queremos presentar lo más destacado del escenario local para que vayas tarareando sus temas desde hoy. Estos son, aquí están, con ustedes, las bandas con tonada cordobesa:
Sur Oculto
Tras un 2012 arrollador y con su nombre cada vez más resonante en la escena local y nacional, Sur Oculto arranca el 2013 de la mejor manera posible: cerrando el escenario del Hangar de Rock de Córdoba este domingo 10 de febrero.
Con una propuesta cargada de energía y composiciones netamente instrumentales, Sebastián Teves (bajo) y Fabricio Morás (teclado) vuelven a participar de una nueva edición del festival, reafirmando el trabajo de una banda con más de una década de trayectoria.
Para ir palpitando su presentación, les dejamos un video de su último trabajo, Sur Oculto, para que quienes aún no los conozcan, reciban la primera inyección surocultiana!
Lautremont
Lautremont está conformado por Darío Bustos (voz, guitarra, programaciones, bajo) y Guillermo Camusso (batería y programaciones). “Luy” es su último trabajo discográfico, editado por la discográfica cordobesa Ringo Discos. Conocé más de Lautremont en esta nota. Y para ir escuchando su música te dejamos el video clip “Cabeza”, con la participación de dos invitados: Mariano Villegas (guitarra) y Pablo Maccario (teclas y efectos).
¿Segís en la duda de qué hace Lautremont? Acá te dejamos un lindo tema de ellos, sacate las ganas, dale!
Hipnótica
Conformada por Nahuel Barbero y Hernán Ruiz, dos jóvenes de Río Tercero que hace años se dedican a la música. Hipnótica es un dúo pop, que luego de sacar dos EP “Hipnotica” y “Estamos bien”, lanzó su primer disco llamado “A la luz”. Este último trabajo se produjo desde la discográfica independiente Discos del Bosque. Con una vasta experiencia en los escenarios, esta banda llegó a varias provincias y ya ha participado en ediciones anteriores del Cosquín Rock.
Mirá este video del talentoso Julian Lona, una promesa de la producción audiovisual cordobesa.
Paris Paris Musique
Una de las bandas más reconocidas del “dance rock” cordobés, Paris Paris Musique nació en el año 2007 y a los meses editó su primer EP. Cuenta con un disco de estudio: “Cómo escaparse del mal” que actualmente se encuentran presentando. Su segundo disco fue producido por Gordon Raphael, (“The Strokes”, “Regina Spektor”) y pronto saldrá a la luz. Ya tocaron en el Cosquín Rock, en las ediciones 2008 y 2012.
Rayos Láser
Rayos Láser puede definirse como un trío pop de Villa María que desde el año 2011 vienen revolucionando el sentido de las melodías. Forman parte de la escena indie del interior del país y ya tienen su primer disco de estudio homónimo, editado por la discográfica independiente Discos del Bosque.
Jotes
Este power trío sacudió la escena local reversionando temás clásicos del punk y además cantándolos en un castellano bien nuestro. Formado por Shor Carballo( voz y guitarra ) Dario Vieyra ( guitarra ) , Martin Equis ( bajo ) Gustavo Oliva ( batería ), los Jotes aterrizarán en el Hangar montado en Santa María de Punilla para presentar su disco debut, “Jotes Punk Rock Revival”, y algunos nuevos temas de composición propia que formarán parte de su próximo trabajo.
Te dejamos una muestra de lo que hacen estas aves cordobesas, escuchá a todo volumen!
Los Frenéticos
Dedicados a la música surf rock, esta banda cordobesa ya tiene su primer disco “El Playa” editado y masterizado en Buenos Aires. Los Frenéticos han tocado en muchos lugares de la ciudad de Córdoba y demás rumbos y su estilo instrumental se hace cada vez más conocido.
Te acercamos el primer tema de su disco para escucharlo online:
Santa Esquina
Por cuarta vez consecutiva, el Cosquín Rock cuenta con la presencia de Santa Esquina, banda formada en Córdoba Capital en el año 2003. Luego de varias modificaciones de integrantes y rumbos a seguir, logró consolidarse en el año 2005 al ganar el concurso “Pre-Cosquín Rock”. Desde entonces, han trabajado arduamente en perfeccionar su base rockera pero agregando en esta nueva etapa instrumentos de viento. Liderados por Alejandro Sanchez Brondo (guitarra y voz principal), Santa Esquina llega a esta edición a repasar temas de su último trabajo, Soy metamorfosis.
En el siguiente video podés disfrutar de uno de los cortes de su último material!
The Johnsons
Surgidos a mediados del 2009 bajo el nombre Don Johnson. A partir del 2010 cambiaron su formación y su nombre al actual The Johnsons. Su estilo indie rock y alternativo da como resultado un coctel potente y electrónico. En su haber ya tienen un EP y se puede escuchar en su soundcloud.
Drako
Oriundos de Cosquín, se podría decir que en el festival son más locales que nunca. La banda formada en 2001 reúne actualmente a Hernán Ramos en guitarra y voz, David Garay en bajo y Joel Sánchez en batería. Drako ya ha participado en ediciones previas del Cosquin Rock, y en esta nueva entrega presentarán los temas que han editado de forma independiente a lo largo de su carrera, mientras preparan el material para su próximo trabajo.
Si nunca los viste, te acercamos algo del trabajo de esta banda coscoína!
Pink Wasted
Se trata de una banda de rock alternativo, integrada por 4 mujeres de Santa María de Punilla. El proyecto se formó en el año 2008, pero ellas ya se encontraban en el camino de la música desde antes. Pink Wasted cuenta con dos trabajos discográficos “Wonder Woman” y “Go!” y ya han pasado por el escenario del Cosquín Rock.
A continuación un video producido por Maxi Genes:
Los Clientes
Los Clientes son un trío rockero de pura cepa que emergió desde el under de Córdoba en el año 2005. Con un estilo barrial que intentan difundir en cada uno de sus temas, esta banda ya ha tocado en otras ediciones del Cosquín Rock. Aquí un video que no por casero deja de ser mostrar la energía de esta banda: