La madre del viento en el San Martín

Huayrapuca

22-07-2012 / Agenda, Reseñas
Etiquetas: , ,

Este domingo 22 de julio, a las 20.30hs en el Teatro del Libertador, la cultura de los pueblos diaguitas se resume en «Huayrapuca», cantata para coro mixto, solista tenor, solista soprano y conjunto de instrumentos.


Huayrapuca

Por | redaccion351@gmail.com

Entre las propuestas de este invierno en Córdoba, cada vez más nutridas de producciones locales de gran calidad, este fin de semana nos trae un recital más que recomendado.

Al menos en Córdoba, Tortosa es un apellido que siempre nos convoca. Héctor Tortosa, gran músico y docente. Alejandra Tortosa, una de las mejores cantantes de nuestro medio. Cada cual con sus trabajos, con sus sueños cada cual, los hermanos volverán hoy a deleitarnos, junto a la agrupación coral Agruparte y a excelentes músicos, en la presentación de «Huayrapuca».

Primero por la conquista de los Incas, luego por la de los españoles, la Cultura Diaguita es un resumen de la larga historia de resistencias de nuestros pueblos originarios. Después de un trabajo paciente y exaustivo de investigación, Héctor Tortosa compone «Huayrapuca, madre del viento», obra en tres partes:

«Las voces del origen» celebra el nacimiento del hombre en la tierra, urdido por la Madre Diosa y sus ayudantes, que deberán resistir el asedio de la Diosa Mala.

«Las voces de la fertilidad» representa la fragilidad del hombre ante las influencias malignas y el sacrificio al que será confinado para sobrevivir, perdida su relación con el orden natural.

«Las voces de los sueños», en el final, canta la resistencia de los diaguitas a la expansión del imperio Inca y luego a la llegada de los españoles.

En cada acto respiran cosmogonías que se nos presentan remotas y, a la vez, ligadas a nuestro paso por esta parte del mundo, colmada de relatos que nos interpelan.

La puesta, ya presentada hace unos meses en el Aula Magna de Vélez Sársfield y Duarte Quirós, toma esta noche al escenario mayor de nuestra ciudad como ratificación de un trabajo infrecuente de combinación de estudio y calidad artística.

Los créditos de la Cantata:

Autor y compositor: Héctor Tortosa.

Coro: “Coral Agruparte” – Dirección: Silvia Herrero.

Instrumentos solistas:
Guitarra: Héctor Tortosa
Clarinetes: Nicolás Mazza.
Contrabajo: Federico Seimandi.
Percusionista invitado: Pablo Córdoba.

Solista Soprano: Alejandra Tortosa.

Solistas Tenores:
Marcelo Maldonado.
Luis Salas.
Guillermo Loza.
Guillermo Helman.
Matías Boglione.
Claudio Arrascaeta.
Enzo Carozza.
Julián Zurbriggen.

Duración aproximada: 70 minutos.

Humilde recomendación: No se lo pierda.