
Foto: Mario Araya.
Gráfica: Noe Gaillardou.
Nacido en Río Gallegos y cordobés desde niño por vivencias indelebles, Federico del Prado entiende a la fotografía como un modo inevitable de mirar el mundo. De sus viajes por América Latina quedan instantáneas reunidas en muestras marcadas a fuego, como «América Latina a cielo abierto», «El Deseo Urgente de América Latina»o «Los Ojos de los Niños».
Entre tanta actividad repartida en proyectos de lo más diversos, desde hace casi 20 años la esencia de su obra gana profundidad en registros de incontables rincones del continente golpeados por la injusticia. Una serie infinita de retratos cuenta de su sensibilidad y compromiso.
En tiempos de pandemia y aislamiento obligatorio, la actividad de fotógrafas y fotógrafos, como la de tantas disciplinas artísticas que encuentran su razón de ser en el encuentro, en el salir a la calle, en habitar espacios públicos, se enfrenta al desafío de encontrar modos alternativos de expresión.
De esa necesidad surge «Fotógrafos en Cuarentena», una muestra publicada en las redes sociales a partir de la invitación que Federico abrió a colegas de diferentes países.
Es un gusto y un honor compartir esta iniciativa.
Federico del Prado – Martes 31 de marzo.
Hace un mes mi hermano vino de Londres. Estamos más guardados que nunca. Entonces se me ocurrió invitar a fotógrafos de muchos lugares, de Argentina y de distintos países, con la idea de mostrar qué hacemos en cuarentena. Así como los músicos comparten sus toques a través de las redes sociales, el propósito es compartir imágenes de referentes conocidos en este contexto tan particular, donde pode. El resultado fue una muestra súper ecléctica. Se prendió mucha gente y fue muy fuerte comenzar a recibir estos registros. La querida Noe Gaillardou se sumó con el diseño de difusión.