
Por Diana Nicodemus | dnicodemus@redaccion351.com
Las Omas surgió como una respuesta a un problema puntual: las mamás de los niños de la escuela de la zona de Chacras de la Merced llevaban a sus niños y se quedaban esperando fuera del establecimiento hasta que terminara la jornada. A partir de allí, un grupo de mujeres tuvo la iniciativa mejorar la calidad de vida de las mamás, así como también de los niños y niñas de la zona.
Crearon espacios de recreación y aprendizaje para ocupar de manera productiva ese tiempo y generaron talleres de pintura, costura, tejidos, corte y confección para ayudar a la inserción laboral y social. A su vez, concretaron programas de educación, capacitación, formación para crear mecanismos de desarrollo y oportunidades dentro del mercado.
También han participado de actividades que impulsan la defensa de los derechos de género y apuestan a la educación para disminuir la violencia que sufren las mujeres.
Aida Weht, Marianela Rivas, Laura Gómez y Sandra Ceballos son la cara visible de esta organización. Ellas están encargadas de organizar los talleres y buscar colaboración para el proyecto. Hoy en día, las mujeres están trabajando en la producción de objetos hechos de tela, con materia prima reciclada.
Esta organización te invita a participar como voluntario/a de los talleres y solicita la donación de materiales para trabajar en la producción. Para saber más de ellas podés ingresar a su página de Facebook: Lasomasong