
El dramaturgo, actor, director y docente Fernando Zabala, fundador del Grupo Teatro Teatro y autor de más de diez obras estrenadas en diferentes provincias argentinas y el exterior, presenta por estos días «La Voz del Comandante», un texto que reúne paisajes y universos simbólicos en apariencia remotos como escenarios de un conflicto que dialoga con nuestro presente.
Luego de las puestas recientes de «Silogringo» y «Se despide el campeón», entre algunas de sus trabajos más renombrados, Zabala vuelve a escena junto a Florencia Molina y Agustín Luque los domingos de septiembre en La Casa del Arte y continúa durante todo el mes de octubre en Espacio Urda.
La Voz del Comandante – Sinopsis
El mítico panal de gobierno, enclavado en las salinas del norte Cordobés. En la inmensa pampa blanca, El Brigadier, ha puesto preso a Miralles, principal referente del partido popular del asediado barrio Güemes.
Mientras que el pueblo se agolpa en las puertas de la casa de gobierno; Coloradito, su hijo más rebelde de sangre, se enfrenta a su propia estirpe para intentar que Miralles, abandone los oscuros calabozos de Bouwer.
Pero el Brigadier, harto de ese gauchaje indómito y rebelde, se impone con vehemencia como el duro salitre del desierto. Una Córdoba mítica e imaginaria, solo posible, en su versión más gauchesca y abrojalera.
Invitación
Parte importante de la obra de Zavala ha sido editada en tres libros. El primero incluye “A contra sangre”, “Resonadores Invisibles”, “La Cosecha del Frío”, “La Estación del Pecado” y “Peronautas”. «La Comedia del Hambre”, “Viento y Tierra”, “La Fila de los Imposibles”, “Un Hombre Gris” y “Submarino” integran el segundo volumen. En “Teatro Escogido III” incluye piezas como “La 84”, “Gil Trabajador”, “Sabalero” y “Sagrada Familia”.
Entre otras obras estrenadas se encuentran “La impotencia de un Poeta”, “Los Momentos de la vida”; “Madison”, “Mundo”, “La Cruz”, “Adán”, «Teatro Olímpico”, “Como un aire de ilusión”, “Vocacional Sampacho» y “Hay que dejarlo jugar”.
Si todavía no te acercaste al teatro de Fernando Zabala, no dejes pasar esta oportunidad.
Agendá:
La Voz del Comandante.
Domingo 30 de septiembre – 20.30 horas.
La Casa del Arte – Lima 420 – Reservas al 351 4219457.
Domingos de octubre – 20 horas.
Espacio Urda – 9 de julio 739 – Reservas al 351 424210.