
Por Pablo Arietti | redaccion351@gmail.com
Pasaron ocho encuentros desde marzo. Ocho noches memorables de La Jam de Folclore junto a grandes artistas de la escena nacional. Siempre fue un jueves, siempre en Cocina de Culturas.
Cada final de concierto anunció la presentación del mes siguiente y renovó las ganas de volver, por el clima generado a partir de la espontaneidad del encuentro, por la felicidad que cada visita compartió con el público al contar de la invitación, del ensayo previo, de la hospitalidad de los anfitriones y de un detalle ya conocido: la calidad musical del cuarteto.
Bajo el nombre «La Jam de Folclore invita», el ciclo fue marcando el transcurso del año con una programación que, vista en perspectiva, reunió a distintas generaciones de la música popular argentina, a partir de grandes referentes: Verónica Condomí en marzo, el Mono Izarrualde en abril, Coplanacu en mayo, Luciana Jury en junio, la Bruja Salguero en julio, Nadia Larcher en agosto, Manu Sija en septiembre y Melania Pérez en octubre. No faltaron presencias locales, algunas programadas y otras que desde el público subieron a compartir alguna música.
Fotos de Carlos Paul Amiune
El cierre del año, este jueves 23 de noviembre, reunirá a cuatro cantoras formidables para un homenaje a Violeta Parra. Julián Beaulieu en guitarra, Diego Bravo en teclados, José «Negro Gómez» en percusión y Chelko Pajón en bandoneón, interpretarán clásicos y obras menos conocidas de la gran artista chilena junto a Airena Ortube, Paola Bernal, Virginia Mazzini y Mery Murúa.
Será el último gran abrazo de un ciclo que ya se queda en la memoria de muchos, junto al deseo de que sigan los encuentros el año que viene.
Agendá:
La Jam de Folclore celebra a Violeta Parra.
Jueves 23 de noviembre – 22 horas.
Cocina de Culturas – Julio A. Roca 491.
Entrada Anticipada: $120 – En puerta: $150.