
Agenda Cultural | agendacultural@redaccion351.com
Foto: Facundo Martínez l fmartinez@redaccion351.com
Desde este martes 13 hasta el Domingo 18 de marzo Córdoba vive una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro Córdoba 2012, en donde se podrán observar distintas variaciones escénicas de la comunidad teatral y artística de Córdoba.
La Fiesta provincial del teatro reúne a algunos de los principales grupos teatrales del medio, a dramaturgos, actores, directores, productores, gestores culturales y técnicos, en 21 obras de teatro que se presentarán durante estos 6 días en diferentes escenarios cordobeses .
CRONOGRAMA
:: Martes 13 de Marzo
EL ANZUELO
La espera, es el leit motiv de “El anzuelo”, cada personajes aguarda la inminencia de una situación clave. Lo que se entrevé entre los tejidos de este eje, es la crisis que golpea a cada uno. Lo que los aúna en el discurso es su devenir, desierto ante el sino que, vigoroso, marcha hacia su desenlace, en el que los personajes se encuentran inevitablemente solos ante sus propias cavilaciones.
Grupo: Primero las Damas
Horario: 20 hs.
Lugar: Sala Azucena Carmona (Teatro Real)
EL PRECISO INSTANTE PARA NO SER AMADO
El instante en la percepción de alguien que intenta entrar en la cabeza de otra persona. En la relación de una pareja que se separa, el preciso instante de los dos, como uno piensa que puede estar pasando ese momento el otro, filtrado por la percepción de cada uno.
Grupo: Sr Barbijo Presenta
Horario: 21:30 hs.
Lugar: Sala Documenta/Escénicas
LLÓRAME UN RÍO
En este unipersonal coexisten tres personalidades, Tita Merello y Billie Holiday, como artistas emblemáticas de la música, y la misma actriz, una travesti que interviene como narradora atravesando los asuntos de la discriminación, la pobreza, el amor, la fama y la soledad, ellas se mezclan entre similitudes y diferencias a orillas de dos ríos que vieron nacer el tango y el blues.
Grupo: Banquete Escénico
Horario: 23 hs,
Lugar: Sala Teatro La Cochera
:: Miércoles 14 de Marzo
UN HOMBRE JUSTO
A través de la Biografía de Calígula, emperador romano del siglo I, conocido históricamente por su crueldad y sadismo, la obra despliega la lucidez absurda de este personaje revolucionado a partir de la muerte de su hermana y amante.
Dirección: Jazmín Sequeira
Horario: 20 hs.
Lugar: Sala Documenta/Escénicas
PERSPECTIVA SIBERIA
El duelo de una familia de lectores abre el juego de las confesiones. Leer para que la gente caiga de rodillas con lágrimas en los ojos o provocar insultos, leerse entre palabras ajenas hasta abandonar la carne con el último aliento poético.
Grupo: Ecléctica Teatro
Horario: 21:15 hs.
Lugar: Sala Documenta/Escénicas
GRIS SOBRE GRIS
La obra toma como tema principal la trata de personas pero las distintas formas de violencia expuestas trascienden los géneros y pone de manifiesto el lado más animal de los individuos.
Grupo: MxM
Horario: 22:30 hs.
Lugar: Sala Azucena Carmona Teatro Real
IMPÚDICO (PUZZLE ESCÉNICO)
Detrás de todo concepto o toda noción hay una posibilidad creativa, una posibilidad para la metáfora para la poesía.
Impúdico se presenta como un artefacto escénico un puzzle que va acomodando sus piezas mientras transita entre el presentar y representar a través de la danza.
Grupo: Blick Danzateatro
Horario: 23:30 hs.
Lugar: Sala Teatro La Luna
:: Jueves 15 de Marzo
LA VIRGENCITA DEL MAL PASO
Fátima tiene premoniciones de muerte a su alrededor. Inmediatamente después de esa visión, otra emerge frente a sus ojos: es la Virgen. Ahora está intranquila. Acaba de presentir su propia muerte y la virgen todavía no ha aparecido. Fátima llega a este taller esperando encontrar respuestas, o tal vez, reconstruir su última visión, su propia muerte.
Grupo: El Cuenco Teatro
Horario: 20 hs
Lugar: Sala El Cuenco
PAYASOS EN FAMILIA
Cinco payasos representan “En Familia” de Florencio Sánchez, obra que cuenta la decadencia económica y moral de la familia Acuña. Esta problemática invadirá el presente de los payasos dejando al descubierto sus propias miserias, mezclándose así dos realidades, la de la historia escrita por Florencio Sánchez y la del propio mundo de cada payaso.
Grupo: Impresentables Grupo
Horario: 21:30 hs.
Lugar: Sala Teatro La Cochera
KASSANDRA
Una obra fuertemente política. Es el personaje clásico griego pero tampoco lo es. Es un chico con nombre de chica, habla un idioma que no le pertenece. El lenguaje asume lo que se dice pero tampoco es solamente lo que se dice. Esta paradoja es la que se mantiene a lo largo de la obra, como la tensión que hace evidente la violencia de los márgenes de esta Kassandra.
Grupo: Compañía DocumentA
Horario: 23 hs.
Lugar: Sala Documenta/Escénicas
:: Viernes 16 de Marzo
VAQUITAS EN LA CABEZA
Carmela vivía en una pensión, donde no se permitía tener animales, ni perro, ni gato, ni peces, ni bicho alguno. Ella trabajaba de cajera en un supermercado donde todo estaba superordenado. Un día, a Carmela se le subió a la cabeza una vaquita de San Antonio; se sintió tan contenta que la invitó a vivir en su alborotada cabellera. Y esto no es nada, también le presentó un vaquito y tuvieron un montón de vaquititos.
Grupo: Ulularia Teatro
Horario: 10:30 hs
Lugar: Sala Azucena Carmona/Teatro Real
VATICINIO, POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA CONCIENCIA
Mediante una postura siniestra y sombría, el espectáculo se dispone para ser vivido como experiencia estética que critica por vías sensibles a la sociedad del simulacro.
Grupo: Episodio 11
Horario: 20 hs.
Lugar: Sala Jorge Díaz – CEPIA
DÍCESE DE LA PERSONA CUYO CÓNYUGE A MUERTO
¿Qué pasaría si el día de la celebración de tu fiesta de aniversario tu cónyuge aparece muerto? Una mujer de mediana edad encuentra a su marido tirado en el living de su casa a horas del festejo de sus veinticinco años de casados. El acontecimiento moviliza el universo de relaciones de este hombre en su entorno femenino más cercano.
Grupo: Agrupación María Castaña
Horario: 22 hs.
Lugar: Sala María Castaña
LA FONDA PATRIOOOTERA
El país festejó el último año del Bicentenario de la Revolución de Mayo. La Fonda Cordooobesa quiere empezar a celebrar el primer año del Tricentenario, porque sus integrantes no creen llegar al 2110.
Así como algunos ven la vida color de rosa nosotros queremos pintarla de celeste y blanco. Por eso la llamamos Fonda Patriotera, porque queremos hacer alarde de un sentimiento que a veces nos avergüenza.
A cucharadas de guiso criollo y entre cielitos, candombes y fraseos se desempolvan ansias de saborear humores libertarios.
Desde suelo cordobés apisonado de apodos, piropos y versos, se arma una joda alusiva al primer grito de libertad sin que el pueblo sepa aún de qué se trata.
Grupo: Teatro La Cochera
Horario: 23:30 hs.
Lugar: Sala Teatro La Cochera
:: Sábado 17 de Marzo
POR CAPRICHO
El año nuevo levanta a los muertos más muertos y los sienta a comer en la mesa. Campo adentro, parece que no perder el cuerpo es el capricho de alguien, al que le duele otro que, por capricho, quiere seguir estando al lado suyo.
Grupo: El Cuenco Teatro
Horario: 20 hs.
Lugar: Sala El Cuenco
FRONTERIZOS
Dos personajes en permanente movimiento, Inocencio y Soldado, se encuentran en la reciente frontera de Chile y Argentina. Comienzan una insólita relación absurda y emotiva. Desconocen quienes fueron mientras buscan romper sus propias barreras.
Grupo: Marchanta Teatro
Horario: 21:30 hs.
Lugar: Sala La Calle
MOVIMIENTO FALSO
Después de muchos años de ausencia, Luís llega para anunciar a su familia su muerte cercana, rendir cuentas y arreglar asuntos pendientes antes de desaparecer. Demasiados malentendido, frustraciones, celos y rencores surgieron durante su ausencia, apenas interrumpida por algunas tarjetas postales.
Grupo: Teatro del Fin del Mundo
Horario: 22:30 hs.
Lugar: Sala María Castaña
OCHO ESPASMOS
Una casa venida abajo, Ana en un rincón del baño. Afuera llueve y las paredes se caen. Ada viene de afuera, intenta sobrevivir al caos, un vínculo inquebrantable las acordona. Tiempo. Los ojos de un gato ven a través de un espejo poblado de sombras. Ana se resguarda en sus creencias acudiendo al rezo que la aleja del ruido, entonces se aparece la virgen y le canta. Un conejo atrapado en el tiempo, un té con extraños y muchas pastillas para evitar los cambios duros. La vida y la muerte en un respiro. El tiempo corre, se acaba.
Grupo: Sr. Barbijo Presenta
Horario: 23:45 hs.
Lugar: Sala Quinto Deva
:: Domingo 18 de Marzo
DESVELO DE LA MEMORIA
En los años 70?, la señorita Graciela Ahumada y su alumna, Nancy Nievas dejan de verse. El deseo de recomponer el rompecabezas de sus vidas es más fuerte y permite el reencuentro.
Grupo: El Cuenco Teatro
Horario: 20 hs.
Lugar: Sala El Cuenco
LÍNEA DE FALLA
Afuera el calor intenso. Adentro el frío congela. Algunos pasajeros presienten algo, se inquietan pero están seguros, silencio. Luego todo tiembla y caen los vidrios. La línea de falla debajo de la tierra derribó la separación con el exterior.
Grupo: Ecléctica Teatro
Horario: 21 hs.
Lugar: Sala Quinto Deva
eRRor- UN JUEGO CON TRA(D)ICIÓN
Un actor y licenciado en genética junto a una actriz, activista de los pueblos fumigados en la vida real, participan en un juego donde el azar y el error son uno de los elementos fundamentales. En un tablero basado en “El Estanciero” avanzan los participantes por distintos casilleros donde se decide su suerte. La soja, la vida de pueblo, el teatro, la militancia y la biotecnología entrarán en un coctel entre ficción y realidad.
Grupo: BiNeural – MonoKultur
Horario: 22:30 hs.
Lugar: Sala La Chacarita
Valor de las Entradas: $ 5 general