
Por Ana Cielo Sciascia | asciascia@redaccion351.com
Fotos: Natalia Mondelo
Arte de disco: KITTEN MOCHI, Natalia Mondelo y Bruno Rostagno
Oh, alguien debió conservar
y cuidar con amor este jardín de gente
a Dios nunca se le ocurrirá, no.
(Luis Alberto Spinetta y Los Socios del Desierto, “Jardín de gente”)
Viaje a un Minúsculo Planeta: Julián Barbieri en piano, Santiago Viale en bajo y Simón Beaulieu en batería forman un triángulo que se transforma en un círculo cuando orbitan por la música.
Mientras escuchás el disco podés alternar con los audios de la entrevista, donde repasamos tema por tema el primer disco de la banda.
En diálogo y sincronizados en el tiempo el trío se impone y re-expone. Viaje a un Minúsculo Planeta es el primer disco y los describe hoy desde lo local a lo global, de lo externo «extimidad» a lo interno «intimidad«.
Escuchemos en el audio a Santiago Viale y Julián Barbieri comentar sobre los primeros seis temas: 1 Houdini, 2 Órbita, 3 Insular, 4 El baile (Extimidad), 5 El baile (Intimidad) y 6 Game Over.
¿Música de videojuegos? ¿Música de películas? Entre «Soles de la guerra», días y noches, nacientes y ponientes, «cíclico» es la idea transversal de un concepto en VMP. Un viaje con comienzos y retornos. «Un salir a la calle y vivir en la ciudad.» ¿Milonga contemporánea? ¿Punk rock contemporáneo? El trío es un viaje… Un Viaje a un Minúsculo Planeta.
En el audio que sigue el comentario sobre los últimos temas del disco: 7 Soles de la guerra (naciente), 8 «Soles de la guerra (poniente), 9 Hatori Hanzo y 10 Siete sobre el agua.