
Por Ezequiel Gómez Castagno | egomezcastagno@redaccion351.com
Foto: Gentileza Olé
El barco pirata comenzó ayer su recorrido por los mares de Sudamérica. Ningún celeste quería perderse este suceso histórico para el club de barrio Alberdi. Por eso, el Julio Cesar Villagra lució colmado de punta a punta. Era la noche soñada tantas veces, y la ansiedad y la emoción invadían las tribunas del Gigante. La gente jugó su partido, le puso color y calor a la fría noche, no se guardó nada, dejó la garganta y el corazón alentando a su Belgrano.
Ese mismo corazón caliente con el que salieron a disputar el encuentro esos 11 jugadores vestidos de celeste. Los dirigidos por Zielinsky entraron a la cancha con la premisa de jugar cada pelota como si fuera la última. Sabían de la importancia de la parada que se jugaban y estuvieron a la altura de la circunstancia.
La primera llegada con peligro para el pirata fue luego de un desborde de Sebastián Carrera, que tiró un centro al área para que Fernando Márquez cabecee al lado del palo. Unos minutos más tarde y con la fortuna a su favor, el pirata iba a abrir el marcador. Jorge Velázquez metió un cambio de frente para Cesar Pereyra, el “Pica” dominó el balón por la derecha, esperó y envió un centro pasado al área que Jorge Velázquez pateó de aire, la pelota se desvió en Sabia y se fue al fondo de la red. Gol de Belgrano.
El pirata mantuvo el orden y tuvo algunas oportunidades para ampliar la diferencia antes de irse al descanso. Luego de un córner para Vélez salió la contra pirata comandada por Cesar Pereyra por la derecha, el “Picante” de zurda le pasó la pelota a Lucas Pittinari, que entrando al área habilitó a Lucas Aveldaño. El central pirata disfrazado de delantero amagó, enganchó y remató de derecha, pero su disparo fue tapado por un defensor velezano.
La más clara la tuvo Fernando Márquez. Lucas Pittinari le metió una pelota en cortada a Jorge Velázquez, que no pudo llegar debido a la rápida salida del arquero Sebastián Sosa. La redonda le cayó en los pies al “Cuqui” Márquez, que de cara al arco remató de derecha y la pelota se fue al lado del palo. Se tiró al piso agarrándose la cabeza, como pidiéndose explicaciones a sí mismo de porque no le embocó a la red.
En el complemento el conjunto visitante intentó ir en busca del empate, con su juego de tocar el balón y rotar constantemente posiciones. Sin embargo, se encontró con un concentrado Belgrano que le fue cerrando las vías de ataque, poniéndole un cerrojo al arco de Juan Carlos Olave. El pirata combatió y además tuvo la inteligencia de no desesperarse y manejar los tiempos del juego. Cuando a quince minutos del final se fue expulsado Domínguez en la visita, el celeste comprendió la importancia de mantener el cero en el arco propio de local, y mantuvo el orden y el sacrificio hasta el final del encuentro.
Ganó Belgrano en su debut copero ante un gran rival. Fue la noche perfecta en Alberdi, las tribunas colmadas, los jugadores yendo al frente como le pide su gente. Esa misma gente que hace tres años llenaba esa misma cancha estando últimos en la B Nacional, anoche estaba ahí disfrutando del sueño copero, el sueño que se hizo realidad.
Síntesis:
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Sebastián Carrera (Facundo Affranchino), Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez; César Pereyra (Carlos Bueno), Fernando Márquez (Ezequiel Maggiolo). DT: Ricardo Zielinski.
Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Juan Sabia (Facundo Cardozo), Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Héctor Canteros, Lucas Romero, Ariel Cabral; Federico Insúa (Federico Rolón); Lucas Pratto, Ezequiel Rescaldani (Ramiro Caseres). DT: Ricardo Gareca.
Gol: 15′ Sabia e/c (B).
Amonestados: 30′ Farré (B), 54′ Cubero (V), 62′ Velázquez (B), 71′ Lucas Pittinari (B), 86′ Lucas Romero (V), 87′ Ramiro Cáseres (V).
Expulsado: 77′ Dominguez (V).
Árbitro: Diego Ceballos.
Estadio: Julio Cesar Villagra (Gigante de Alberdi)