Es una tarea que requiere, de quien se compromete con ella, un gusto especial por querer bien, no sólo a los otros sino al propio proceso que ello implica.
Política y Sociedad

61. Arma por Amor
Franquito ya conoce el horror de la cárcel y el dolor del hambre. Pero no conocía una maestra que creyera en él y que le enseñara las palabras lindas de su idioma.

60. Identidad
Sus dolores son infinitos, nos cuesta encender su alegría. Está altísimo, un hombre con su mirada de niño intacta, aunque haya vivido lo peor de la humanidad. Hoy, con un compañero de la escuela, busco su DNI.

59. Invencible
Hoy llegué temprano y ya estaban casi todxs. Había miradas cómplices. Risas. «Yo te llevo el mate seño» me dijo Dorita y me cerró el paso a la cocina.

58. Alfabetizar también a la sociedad
¿Te bañaste con agua fría, en un rancho donde viven ocho personas, con los cables de luz a tu lado, sin alimentación, sin salud, durante al menos 10 años?

57. Ceremonias en la tormenta
Las libertas son libros mágicos que cuentan lo que saben nuestras alumnas y alumnos, lo que tienen que enfocar para mejorar, lo que los hace especiales, porque sentimos orgullo de cada una y uno.

56. Ejercitar la tolerancia
Como escuela, invitamos a sentir con amor político la vida. Pensemos otra respuesta a los conflictos que no sea matar. Que no sea producir dolor.

55. Una heladera
Esta imagen se repite diariamente en nuestra escuela: la de mujeres que estudian con nietas, hijos, hijas, hermanas, hermanos…

54. A tiempo de mejorar
No vamos a volver al mundo como estaba. Algunes creen que será más desigual y deshumanizado. Si seguimos mirando con tanta resignación, comodidad y miedo, el Humanismo no llegará en la puta vida.