DERECHOS HUMANOS

Ocho meses sin Facundo Rivera Alegre

23-10-2012 / Política y Sociedad
Etiquetas: , , ,

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba organizó el pasado viernes un festival para reclamar por la aparición del joven. La consigna fue: “con vida se lo llevaron, con vida lo queremos”.


Ocho meses sin Facundo Rivera Alegre

Por Gabriela Socias | politicaysociedad@redacccion351.com

No está ni vivo ni muerto. Facundo Rivera Alegre continúa desaparecido en democracia, desde el pasado 19 de febrero, cuando salía de un baile de Damián Córdoba en el Estadio del Centro.

Con motivo de cumplirse ocho meses de su desaparición, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba organizó el viernes pasado un festival en la plaza Colón, último lugar en que fue visto Facundo, según sostienen algunos testigos.

Pasadas las seis de la tarde, el escenario montado de cara al Colegio Alejandro Carbó comenzó a tomar color y ritmo junto a las bandas invitadas que se comprometieron con el reclamo. Entre ellas, ofrecieron su show: Don Genaro, De Parche en Parche, Caprichoso Rejunte, Negro Chetto, Norma Picone, De Tal Palo, Gran Banda, y Sorpresa.

Entre el público que dio vida al festival se hicieron presentes familiares, vecinos, agrupaciones sociales, políticas y amigos de Facundo que reclamaron por su aparición con la consigna “con vida se lo llevaron, con vida lo queremos”. Las principales sospechas de los familiares sobre la causa apuntan a la policía de la provincia, ya que en otras oportunidades había sufrido el hostigamiento de efectivos de esta fuerza.

Viviana Alegre, madre del joven de 20 años, hace responsable a la policía por desaparición u omisión. Sostiene que según el dato de testigos, Facundo fue visto por última vez junto a efectivos policiales. Por otro lado, frente al pedido de investigación a miembros de la fuerza policial, Viviana recibió en reiteradas ocasiones respuestas negativas.

“A la Policía Judicial se le dio participación recién luego de seis meses ocurrido el hecho. Qué casualidad que justo a días de cumplirse los ocho meses de la desaparición de mi hijo se realicen algunos rastrillajes para encontrar su cuerpo” interroga, de manera irónica, Viviana.

Pese a que el gobernador De la Sota haya puesto una recompensa de 200 mil pesos para quien aporte información que permita dar con Facundo, Viviana Alegre confirmó que sólo se recibieron desde julio pasado cuatro llamados al 0800 publicitado. “Sucede que el gobernador considera al caso como una cuestión K; pero como se puede ver, en las marchas y reclamos nos vienen acompañando gente del frente de izquierda, del Partido Obrero, los troskos, gente K y también los anti K”, sentencia Viviana.

Mientras el tiempo pasa sin que se sepa algo de su hijo, Viviana continúa aguardando que desde la provincia se solicite ayuda a fuerzas de la Nación que aporten más tecnología a la que actualmente utiliza la policía local.

En la plaza Colón, la música de las bandas sobre el escenario acompañaba el deseo del público y seguro, de más de uno de los transeúntes que pasaban por el lugar. La esperanza: nunca más, que nunca más haya desaparecidos en democracia.

Para brindar información sobre Facundo Rivera Alegre se puede escribir a hijo_tamo92@hotmail.com o comunicarse vía Facebook.

Video realizado por la familia a ocho meses de la desaparición