Jornadas sobre acción colectiva y depredación en la UNC

15-11-2011 / Política y Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

El próximo 17 y 18 de noviembre, en la Facultad de Derecho, se reunirán investigadores y movimientos sociales para debatir sobre los procesos actuales de extracción capitalista.


Jornadas sobre acción colectiva y depredación en la UNC

El Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social, perteneciente al Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad y al CONICET,  llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre las “II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo. Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza. Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del capital”.

La propuesta es generar un espacio de intercambio de experiencias y debates entre colectivos de lucha e investigadores sociales en torno a temas vinculados con los efectos del modelo productivo extractivista. Para ello se proponen tres ejes de trabajo:

– Eje 1: “La dimensión ambiental y socioterritorial del modelo productivo”.
– Eje 2: “Reemarcamientos mediáticos, comunicación alternativa y prácticas culturales en relación a los conflictos ambientales”
– Eje 3: “Movimientos socioterritoriales. Modalidades organizativas y estrategias de acción política: aprendizajes y desafíos”.

Entre los panelistas participarán Medardo Ávila de Médicos de Pueblos Fumigados, Carla Coutsiers por el Colectivo por los Bosques de Córdoba y el Colectivo por los Bosques Nativos, Gustavo Spedale de la Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida (CCodav), Victoria D´hers del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Daniel Hocsman del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad (CIECS-Conicet) y Roberto Merino del Núcleo Sociología del Cuerpo de la Universidad de Chile. También participarán colectivos vinculados a los medios alternativos como Chayle Brian Josue de Radio el Algarrobo (Asamblea el Algarrobo de Andalgalá), José Fernández de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), Javier Andrada de Indymedia Argentina y Julia Risler y Pablo Ares de Iconoclasistas, entre otros.

Entre los representantes de organizaciones sociales participarán Jesús Lucero y Oscar Martinez del Movimiento Teresa Rodriguez (MTR), Ramiro Fresneda de la Asociación Pequeños Productores Noroeste Cordobés y Movimiento Nacional campesino Indígena (APENOC/MNCI), Alicia Ropolo de Voz Ciudadana San Francisco, Pablo Andrés Millalen Lepin de la Federación Mapuche Autónoma de Estudiantes (FEMAE) en CONFECH (Confederación de Estudiantes de Chile), entre otros.

Más información en el sitio del Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social.

 

 

Fotografía de Gov/Ba en Flickr