
Por Pablo Arietti | redaccion351@gmail.com
Los valles de Córdoba, esos refugios de tantos corazones llegados de incontables orígenes, en busca de un poco de silencio después de una vida de impaciencias.
En un tiempo de mudanza incesante a los distintos verdes, existe acaso un modo posible, felizmente espontáneo, de identificar a las criaturas que los valles vieron nacer y crecer. Hay, tal vez, una combinación de chispa y remanso en la mirada, un lenguaje corporal que resume introspección y alegría, resistencia y hospitalidad. Una continuidad involuntaria del paisaje en cada gesto.
La asistencia a más de una presentación del querido José Luis Aguirre nos permitió descubrir y disfrutar la danza de Sonia Lescano, ya una compañía imprescindible. Nacida en Traslasierra y radicada en Paravachasca, sus pasos conectan Villa Las Rosas y Los Aromos como puntos luminosos de esa vuelta larga que cantan los versos.
José Luis Aguirre – «La Negra»
La magia de Sonia, desplegada en escenarios de cualquier tamaño y cercanía, también encuentra formas de expresión en telares y cuencos. Como en los giros leves de una zamba, del talento y generosidad de sus manos se desprenden tejidos y dulces. Así cuentan las noticias de una presentación que nos acerca, ahora, su amor por la poesía.
Danza. Urdimbre. Cocina. Escritura. Una sensibilidad única, al calor de la vida en estado de gracia con la tierra que habita.
Este primer domingo de marzo, Sonia presenta su primer libro de versos, «¿Dónde duerme la mariposa?», publicado por Cleta Ediciones. Una integridad de mujer artista reunida en más de cuarenta poemas, acompañados por ilustraciones bellísimas de su hija, Azul Fernández, a quien también hay que agradecer el arte de tapa.
Por mí
Por la continuidad de los sueños
por el vuelo de los pájaros
por la sonrisa de mis niñas
por la mirada de mi cumpa
por el río
por el abrazo de mi vieja
por el monte
por la compañía de mis amigxs
por el sol, por la luna
por la Pacha
por las soledades y los silencios
por la danza, la danza interminable
por mi tribu
por mi cuerpa
por sentirme hermosa
por saberme honesta
por todas mis hermanas mujeres
por éstos brazos que siguen teniendo fuerza
y muchas ganas de abrazar, de amar, de ayudar
Que se vengan nomas todos éstos días, con todas sus horas
Aquí estoy esperando que el sol me abrace y la luna me proteja
Cuando se derrumbe la noche
escucharé cantar todos mis pájaros.
La historia de su tierra, sus antepasados, sus desvelos por la belleza del paisaje amenazado y la fortaleza de su género. Por allí andan los versos de la Mariposa, que tendrán su ceremonia de ofrenda junto a queridas amistades como José Luis Aguirre, Marta Chancalay, Gustavo «Pancho» Sparantino, Elsa Flores y Pao De Senzi. No faltarán, felizmente, la música y la danza.
Será una ocasión ideal para volver al Centro Cultural Graciela Carena, espacio tan necesario para la escena artística de Córdoba.
Agendá:
Sonia Lescano presenta su libro «¿Dónde duerme la mariposa?»
Domingo 6 de marzo – 19 horas.
Centro Cultural Graciela Carena – Alvear 157.
Entrada: $500.