
En el marco del Festival Internacional de Teatro del Mercosur 2017, el escenario mayor de la ciudad recibe a un grupo de queridos artistas, de la mano de la notable cantora Silvia Barrios.
«Itiyuro» rescata y celebra la voz y la música de los pueblos originarios a partir de cantos wichi, chané y ava guaraní, en una noche especial, de reflexión histórica sobre la diversidad cultural de América.
Junto a Héctor «Mono» Gómez, Silvia dio luz a una propuesta que reúne cosmovisiones desplegadas en textos, imágenes, melodías y danzas, junto a notables artistas como Juan Iñaki, Paola Bernal, Bicho Díaz, Eva Sulca, Pichi Pereyra y Diego Bravo. Además, la participación de los bailarines Paula Granero Vadillo y Martín Esquivel Viveros.
Dice la invitación:
Itiyuro es el nombre de un río de las selvas del norte de Salta; de una cuenca en que habitan ava-guaraníes, chanés y wichís; de un embalse que dio de beber a seres de todos los orígenes.
Silvia Barrios transitó durante décadas los haceres y los sentires de la gente de estas etnias, recuperando su música y transmitiéndola en distintos lugares del mundo…
Itiyuro, como un espiral incesante, incluye rostros desconocidos y, sumando, se ofrece a la multiplicidad del país que somos hondamente…
Itiyuro
Será una noche plena de colores, músicas, danzas rituales con máscaras de Arete Guazu, cantos y proyecciones sobre vivencias reunidas con sensibilidad, en un espectáculo para no perderse.
Agendá:
Silvia Barrios presenta «Itiyuro».
Jueves 12 de octubre – 20 horas.
Teatro del Libertador – Av. Vélez Sarsfield 365.
Entrada: $100.