
Espacios Ramona se presenta como una nueva opción en el circuito cultural cordobés en el que espectáculos de danza y teatro tendrán lugar. Tras varios años de trabajo, llegó la hora de abrir oficialmente las puertas de esta casa para ofrecer al público su nueva sala de teatro independiente.
Es una nueva sala pero también un nuevo centro de formación, investigación y producción de las artes escénicas. Es también un espacio donde se brega por el desarrollo de la producción de la danza contemporánea. Es también una respuesta a las necesidades de la producción teatral y de danza.
Es muchas cosas.
Los objetivos fueron claros. “Queríamos un espacio con las dimensiones adecuadas para la danza, un lugar amplio y espacioso, con un piso flotante que permitiera el trabajo seguro de los bailarines. Queríamos un espacio con las mejores condiciones técnicas posibles, un espacio seguro, cómodo y funcional para los trabajadores teatrales. Queríamos un espacio que permitiera el confort del espectador. Queríamos un espacio para la danza contemporánea cordobesa”, dicen desde Espacio Ramona.
Detalles:
- Direccion: Perú 766, barrio Güemes.
- Salón: 7 metros de altura y 120mt2 de superficie que contiene un espacio escénico de 70mt2 con piso flotante de madera.
- Gradas: rebatibles con butacas individuales y capacidad total de 100 espectadores.
- Luces: varas de luces motorizadas y equipamiento lumínico y sonoro de primera calidad.
- Cabina técnica.
- Camarín con acceso a baños.
La invitación:
Los invitamos a la inauguración oficial de Espacio Ramona,
el día jueves 16 de abril a las 20.30 horas.
Perú 766 – Barrio Güemes.
Celebraremos con la presencia y música de La Radionetta,
una jam abierta de danza, proyección de videodanza en el patio, exposición de muestras fotográficas, y aperitivos para disfrutar de esta noche especial.
Programacion de Abril
Viernes de Abril – 21.30hs
El Bálsamo
La suave pausa de la que estamos hechos.
Danza
Dirección: Victoria Rosso.
Cuatro cuerpos. Tres. O cinco. Se depositan como células. Se recogen. Se hacen uno. De pronto, uno de ellos (una parte de él) se desprende. Ya no es lo mismo que era antes. La forma en constante mutación. Vida. Estridente pausa. Se hace una obra. Se crea un mundo. ¿Será que va a crecer? ¿El tiempo?, ¿el cuerpo? ¿El sin sentido desde el cual embarazamos la forma? ¿Quién dirá del terremoto vivo? ¿O la suave pausa: o el bálsamo, del que estamos hechos?
Obra ganadora del “Premio a la Creación y Producción de la Danza Contemporánea – Convocatoria a las Artes Escénicas 2014” y el «Fondo Estímulo a la Producción de Danza Contemporánea 2014 – Secretaría de Cultura Municipalidad de Córdoba».
Sábados de Abril – 21hs
Tersión
Fuerza paradojal hacia lo abierto.
Danza – Teatro
Dirección: Rodolfo Osses.
Existe una fuerza llamada Tersión, capaz de abrir la inercia en múltiples direcciones y permitir a un objeto tomar, incluso, la dirección opuesta a la fuerza que lo impulsó.
Debemos ahora estudiar e investigar cómo esta fuerza se comporta. ¿Qué alteraciones crea en el espacio y en los cuerpos que en él tersionan?
Hay tres puertas en la hendija de lo posible. Hay cuatro cuerpos ideantes. Máquinas. Luz. Sonido. Y Espacio.
Domingo 19 de Abril – 19hs
Fragmentos Cortos, Danza
13° edición
Ciclo de danza contemporánea
Organizado por: Compañía independiente ALTIBAJOS Constante Movimiento.
La propuesta es juntar fragmentos cortos de danza, de esos que los bailarines, performers (o como cada uno se nombre) a veces generamos, mostramos una vez y luego ahí quedan. La idea es hacerlos vivir de vuelta, o crear nuevos, para hacerlos convivir. Apostamos al ingenio de cada cuerpo y a que los recorridos que aprendemos entrenando viven todos los días dentro nuestro transformándose en ideas, en deseos.