
Por Pablo Arietti | redaccion351@gmail.com
Después de preguntarse qué hacer con las bolsas de químicos de la ex droguería; después de descascarar, lijar y lijar tres plantas enormes; después de dibujar las paredes y ponerse de acuerdo con los vecinos; después de hacerse un lugar entre los espacios de la ciudad, después de cambiar la ubicación del escenario; después de cientos de artistas, varios internacionales, muchos nacionales y muchísimos locales, si no todos; después de talleres para todas las edades y gustos, clínicas de instrumentos, presentaciones de libros, obras de teatro, charlas debates, muestras de todos los géneros, ferias de artesanías, proyecciones de documentales y cortos; después de sesiones de improvisación hasta cualquier hora; después de ciclos para que los chicos liberen sus energías creativas; después de fiestas de lo que se les pueda ocurrir a los numerosos productores de fiestas de esta ciudad y demás comarcas; después de picadas criminales, pizzas y lomitos súper poderosos, papas fritas, flanes, budines de pan y floreros de fernet; después del fantasma que entretiene a los empleados; después de clausuras por no tener bien enroscado el cosito que va en el coso; después de vaya a saber cuántas cosas incontables más, La Fábrica cumple 3 años. A lo mejor da para festejar…
Esta noche, la celebración arranca a las 21hs con entrada gratuita. El Cuarteto del Amor y la gente de Impro Humor harán las delicias de la concurrencia.
Más luego, como a las once y media de la noche, con entradas a $25 anticipadas en Edén, el dulce de leche del flan: Vivi Pozzebón, con su vitrola a go go, tocando y tocando. «Madre baile» es un gran disco. Hasta donde sabemos, está agotado. Hay que esperar la segunda tanda. Mientras, esta noche se podrá escuchar y bailar en vivo, en directo, en simultáneo, o sea, ahí mismito.
Después, ya para revolear el reloj, Dj Chido con su parranda CumbiaAntropológica. Y sí, son así de lindos.
Entonces, fiesta aniversario de La Fábrica. Le ponemos una ficha.