
Esta semana, el Centro Cultural Córdoba será sede de dos eventos para no perderse. Por un lado, el Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico, con diferentes talleres, seminarios y la proyección de material recibido a través de una convocatoria abierta. Una oportunidad ideal para acercarse a nuevas miradas, tratamientos y estéticas.
Por otro lado, tendrá lugar la primera jornada de la sexta edición de Cortópolis, el tradicional festival de cortometrajes, cuyo eje este año será el tema de la Identidad.
Compartimos el programa de actividades.
Lunes 17 de octubre
17 horas: Proyección de cortos en competencia.
20 horas: Proyección de la película «Presagio» (2015) de Matías Salinas.
21.30 horas: Charla cinéfila con Matías Salinas.
22 horas: Proyección de cortos en competencia.
Avance de «Presagio»
Martes 18 de octubre
15 horas: proyección de cortos en competencia.
19.15 horas: Proyección de la película «La casa de los Opas» (2014) de Mariano Rosa.
21.30 horas: Charla cinéfila.
22.30 horas: Proyección de cortos en competencia.
Avance de «La casa de los Opas»
Miércoles 19 de octubre
16 horas: Proyección de cortos en competencia.
Festival Latinoamericano de cortometrajes: Cortópolis 10 años.
19 horas: Retrospectiva Eduardo “Teddy” Williams. Se proyectarán: «El ruido de las estrellas me aturde» – «Me olvidé!» – «Pude ver un puma» – «Que caigo? – «Tan atentos».
21 horas: Muestra Competitiva. Se proyectarán:
«Los propios recuerdos» (Paola Michaels – Colombia – Argentina).
«El infierno de Beatriz» (Marcos Miglievacca – Buenos Aires).
«El inconveniente» (Adriana Yurkovich – Buenos Aires).
«Carta 12, Praga» (Vera Czemerinski – Buenos Aires).
«Así me duermo»(Mariano Luque – Córdoba).
«Ma-Mikampa» (Miriam Velázquez Ochoa – Manuel Rosas Cepeda – México).
Agendá:
Festival Internacional de Cine Terror y Fantástico + Cortópolis.
Lunes 17 al miércoles 19 de octubre.
Centro Cultural Córdoba – Avenida Lugones 401.
Entrada general: $40. Estudiantes y jubilados: $20. Estudiantes de cine: $4.