CULTURA BARRIAL

Feria del Libro: gritan las Gargantas Poderosas

16-09-2013 / Agenda
Etiquetas: , , ,

El domingo 15 de septiembre en la sala Obispo Mercadillo los referentes de la publicación dieron una charla y abrieron un debate sobre temas sociales con el público presente.


Feria del Libro: gritan las Gargantas Poderosas

Por Victoria Montenegro | politicaysociedad@redaccion351.com

Foto: Victoria Montenegro

Tapas: gentileza La Garganta Poderosa

La presentación de la revista La Garganta Poderosa en el marco de la Feria del Libro de Córdoba estuvo a cargo de los referentes de Villa Zavaleta de Buenos Aires y barrio Yapeyú de Córdoba. También se contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit.

La Garganta Poderosa es una revista de cultura villera que tuvo sus inicios allá por el 2011 como brazo literario del movimiento La Poderosa. El elemento más llamativo que compone a la revista son las reconocidas personalidades que mes a mes se ven en sus tapas, como estrategia de difusión para hacer oír su voz.

Cuando sus integrantes se definen, explican que La Poderosa nace “con el fin de reivindicar el concepto de la palabra poder, opacar esa connotación negativa, que heredamos del poder entendido y malversado por la política tradicional, con la connotación positiva e indiscutible del poder popular, de la fortaleza innegable que tenemos unidos los que elegimos construir colectivamente un mundo más justo”.

Con el auditorio Obispo Mercadillo lleno de preguntas y opiniones, se pudo apreciar un rico debate en ideas, propuestas y conceptos. Uno de los puntos fuertes fue la crítica al Código de Faltas de nuestra provincia, y a la criminalización de la pobreza, que afecta a los sectores más desprotegidos, como Villa La Maternidad en Córdoba y la Villa Zavaleta en Buenos Aires, marcada en el mapa como zona roja.

La Poderosa se trata de poder popular, de trabajo en los barrios, de talleres, y de todo aquello que pueda brindar las herramientas para la construcción de una realidad mejor. Así, el movimiento invita a participar: si tenés ganas de sumarte al colectivo o querés colaborar podes contactarte a través de su página en Facebook, por teléfono (0351 153514072 o 011 1561172332) o por correo (colectivolapoderosa@gmail.com). O acercate al barrio, ¡te están esperando!