
Una costumbre semanal de las más entrañables, de esas que se han hecho hermanas de tantas que acompañan la vida por sus costados más humanos. De eso se trata el ciclo «Lo que se nos Canta» que llevan adelante Silvia Lallana y Sergio Manes.
En esta ocasión, la música nos llega desde Traslasierra de la mano, el corazón y la voz del querido Gustavo Vergara, una referencia de todo una región, donde la tonada ha sabido transcender fronteras.
Te invitamos una vez más a tomarte unos minutos.
Silvia Lallana
Gustavo Vergara, «el Negro» para sus amigos; músico, arreglador, compositor, referente para muchísimos músicos de Córdoba y alrededores (José Luis Aguirre, José Luis Serrano, etc), vive en Córdoba Capital hace mas de 30 años… No por eso ha olvidado sus orígenes chuncanos. Muy por el contrario, al entrar en su casa, al oírlo hablar, y al oír sus canciones, uno se transporta al Valle de Traslasierra en un abrir y cerrar de ojos.
En esta oportunidad, nos presenta una tonada que narra recuerdos de su juventud en Villa Dolores, a orillas del Río de los Sauces, y nos cuenta acerca de esta canción, visiblemente preocupado por el peligro que hoy atraviesa el cauce del río de su niñez, debido a la ejecución de una toma de agua del mismo, para riego y emprendimientos inmobiliarios crecientes en la zona.