
Por Pablo Arietti | redaccion351@gmail.com
Canciones con raíces desplegadas. Memorias y corazones de lumbre. Sonidos cristalinos de guitarra, parches, platos y contrabajos. Claridad de ir y venir por tierras amadas.
Líneas perfectas, un recitado que florece en arcillas. Versos de pájaros y changos que cantan, juegan y salvan el paisaje. Los graves y una eléctrica que baja por cuestas de tonalidades. Fuegos del carnaval. Imágenes del Velazco y el Famatina. Postales de Miranda en el aire.
Una voz natural sobre cuerdas como recodos al atardecer.
Las nuevas canciones de Juan Arabel resumidas en «Amar la Tierra» nos devuelven a «Un ínfimo hilo de luz», esa maravilla editada el año pasado, como una continuidad esencial en la búsqueda.
Este jueves el cantautor riojano-cordobés estrenará en Cocina de Culturas sus nuevas creaciones -ya disponibles para descarga gratuita– junto a Luciano Maro en contrabajo, Amaro Ferraris en batería, Franco Vittore en guitarra eléctrica, Lautaro Reinoso en vientos andinos y Gonzalo José en piano acústico y sintetizador.
Como un ida y vuelta por este tiempo, sus palabras. Una invitación al encuentro.
Sobre las repercusiones de «Un ínfimo hilo de luz»
Juan Arabel – «Un ínfimo hilo de luz»
Sobre las canciones de «Amar la Tierra»
Juan Arabel – «De la noche a la mañana»
Sobre la edición de «Amar la Tierra»
Juan Arabel – «Cantándole al fuego»
Sobre Córdoba y La Rioja
Juan Arabel – «Barro frutal»
Sobre la música y la poesía entre la tierra y la ciudad
Juan Arabel – «Ama la tierra hijo»
Sobre Pancho Cabral y Ramón Navarro
Sobre el antes y después de la presentación de «Amar la Tierra»
Agendá:
Juan Arabel presenta «Amar la Tierra».
Jueves 15 de junio – 22 horas.
Cocina de Culturas – Julio A. Roca 491.
Entrada anticipada: $120 – En puerta: $150.