
Por Ezequiel Gómez Castagno | egomezcastagno@redaccion351.com
Foto: Ivana Maritano – Gentileza Belgrano de Córdoba
El pirata viajó al sur de Buenos Aires con la premisa de sumar para lograr la clasificación. Con el punto le alcanzaba, pero de igual manera Belgrano lo fue a buscar y casi consigue su premio de volver a la docta con los 3 puntos en el bolso. Las más claras fueron una del “Cuqui” Márquez en la primera etapa que pasó al lado del palo y una del “Picante” Pereyra en el complemento que tapó Marchesín. Además, Pezzota ignoró una mano dentro del área de Vizcarrondo luego del centro de Farre, que era un claro penal para Belgrano.
El equipo del “Ruso” buscó la victoria hasta el final, pero no pudo convertir. Igualmente, cuando sonó el silbatazo final del árbitro, la locura de la tribuna visitante se trasladó al campo de juego. Los jugadores fueron a festejar junto a su público al ritmo de:
«Soy pirata, vago y atorrante; y a Belgrano lo sigo a todas partes; este año me voy de caravana, a jugar la Sudamericana; dale dale B, dale dale B»
Merecido festejo para todos: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. Hay una claridad conceptual y un marcado compromiso que engloba al mundo Belgrano, que son las claves que llevan a los logros deportivos. Y no es solo mirar la tabla y ponerse contento por verse arriba y peleando por cosas importantes. Es el predio, es la pensión, es la biblioteca, es el compromiso del club con las luchas de identidad de barrio Alberdi.
Por eso el hincha canta: “El orgullo de ser hincha de Belgrano, y llevar esta locura a todos lados”. Porque ser de Belgrano no es solo esperar que llegue el domingo para ir a la cancha. Ser hincha de Belgrano es una forma de vivir la vida. Es vivir a lo Belgrano. Como lo hacen los jugadores en la cancha, dejando hasta la última gota de sudor y tirándose a tapar con la muela si es necesario.
Este equipo no te llenará los ojos de fútbol vistoso, pero te llena el alma y el corazón. Por la garra, el sacrificio, la entrega, el orden, el compromiso. Este grupo de jugadores capta la idea futbolística que le baja el cuerpo técnico y la cumple a la perfección. Sabe cuándo y cómo atacar, sabe defenderse con pelota y también manejarse cuando el rival tiene la pelota, a la espera de que le quede un hueco para meter una contra letal.
Belgrano sumó un punto en la cancha de Lanús y logró la ansiada y merecida clasificación. A controlar que el pasaporte esté en regla, porque los estadios de Sudamérica están a la espera de ser copados por la fiesta y el carnaval de Alberdi, el barrio más conocido, el barrio más popular.
Repercusiones en Twitter de jugadores e hinchas famosos del pirata
Hoy estamos donde nos merecemos porq nunca nadie nos regalo nada, siempre con mucho huevo y corazon! Gracias piratas por el apoyo de siempre
— Lucas Zelarayán (@LukasCab) 2 de junio de 2013
Por fin lo podemos decir… BELGRANO de SUDAMERICA!!! Vamos por másss!!!
— Lucas Aveldaño (@Pela_aveldano) 2 de junio de 2013
Una alegría muy grande pertenecer a este grupo, a este club y a esta parte de la historia pirata… #belgranodesudamerica
— lucasmelano (@lucasmelano) 2 de junio de 2013
FELICITACIONES BELGRANO Bamos por mas!!
— luifa (@luifagol) 2 de junio de 2013
Celebrando con los muchachos en el vestuario! GRACIAS al plantel, a los directivos y sobre todo la hinchada!!!! Ahora, a la Copa!
— Santiago Montoya (@stgomontoya) 2 de junio de 2013
Felicitaciones y gracias a los todos los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchada x este logró de llegar a una copa internacional!
— Pepe Meolans (@JoseMeolans) 2 de junio de 2013
Síntesis
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo, Maximiliano Velázquez; Fernando Barrientos (Jorge Chamorro), Diego González, Guido Pizarro; Cristian Chávez; Silvio Romero, Mario Regueiro (Ismael Blanco). DT: Guillermo Barros Schelotto.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Sergio Rodríguez; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez (Lucas Melano); Fernando Márquez (Víctor Aquino), Lucas Melano (Cesar Pereyra). DT: Ricardo Zielinski.
Goles: No hubo.
Amonestados: Izquierdoz (L), Goltz (L), Zapata (B), Marchesín (L).
Árbitro: Sergio Pezzota.
Estadio: Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez.