
Un poeta y un compositor de viaje lento por paisajes abismados de soledad y belleza. Un descanso para mirar, allá por la Cuesta del Obispo, en Salta. Se los ve sentados, descubriendo allá abajo una pastorcita con su rebaño. Todo silencio si no fuera por ese viento que resume la distancia y los atraviesa de inspiración para un huayno que sabrá madurar en el regreso.
Alejandro Maldino y Mario Díaz. De ese encuentro de corazones contemplando y creando trata este capítulo de «Lo que se nos canta», el ciclo de Silvia Lallana y Sergio Manes, siempre imperdible.
Silvia lallana
Hace tiempo que queríamos abordar las canciones hechas en dupla, donde el músico compone la música y el poeta (ó letrista) escribe la letra. Existen grandes duplas en nuestro cancionero; Leguizamón y Castilla, Gardel y Lepera, y tantos otros que se han unido para darle vida a una canción. En este caso nos fuimos a la casa de Mario Díaz, quien ha compuesto una gran cantidad de obras junto al poeta Alejandro Maldino, y entre los dos nos contaron cómo surgió esta canción que hicieran hace 20 años atrás en un viaje al Norte argentino.