Recomendado

Juga en Córdoba

26-11-2016 / Agenda
Etiquetas: ,

Este sábado 26 de noviembre a las 21 horas en el Centro Cultural Córdoba, la cantutora chilena compartirá las canciones de su disco «Maururu». Una cita para no dejar pasar, con entrada gratuita.


Juga en Córdoba

Tan lejos, tan cerca, la cultura Rapa Nui de la Isla de Pascua, que muchos vincularán acaso por la vieja canción «Opa Opa» interpretada por Los Olimareños, vuelve en canciones sabiamente tramadas por diferentes búsquedas  en la música de la chilena Juga. Su disco «Maururu», producido por Tweety González, es una invitación a disfrutar nuevas expresiones, luego de abordar el rock y la canción francesa, por citar algunas de las músicas editadas en sus trabajos anteriores.

Una edición física hermosa del nuevo trabajo de inicia desde la primera página de un cuaderno interno con una frase a modo de invitación. «Tus dedos abren las puertas a otras realidades».

No es habitual que un disco incluya hojitas en blanco para anotaciones. Antes de las letras, una líneas.

Maururu – Gratitud y Regocijo

Gracias cultura rapa nui
por revelar el Mana Tupuma,
poder energético ancestral
que podemos despertar.

En tu tierra,
con tu gente,
símbolos y cantos
me sané y reconecté
con los elementos.

Gracias porque en tu lengua
la palabra ora
significa vida
y también placer.

Además de González, en «Maururu» aparecen nombres fundamentales como César Franov, Carlos Villavicencio y Didi Gutman, entre otros. El histórico Mario Breuer fue el responsable de la mezcla y Andrés Mayo de la masterización.

Desde antes de su radicación en Buenos Aires, Juga ha explorado con soltura distintas posibilidades instrumentales y rítmicas para congujar bases electrónicas, elementos de folklore de la tierra de los moais y cruces con el reggae y el pop. El resultado se despliega en once canciones que alternan lenguajes para celebrar los dones de la naturaleza y las fuerzas de cada encuentro. «Tangata Manu», «Vapor de pava», «Uvas» y «Ate Manava Mate» son algunas de las joyas de «Maururu», que según un glosario incluido en la misma edición, quiere decir «Gracias».

Juga – Henûa

 

Juga se presenta nuevamente en Córdoba. Será otra oportunidad para seguir descubriendo detalles de una música sin fronteras.

Agendá:

Juga en Córdoba – Presentación de «Maururu».

Sábado 26 de noviembre – 21 horas. 

Centro Cultural Córdoba – Avenida Poeta Lugones 401.

Entrada gratuita.