
Desde mediados de 2013, la música de Tranki Punki se despliega por escenarios y espacios de lucha. Un garage de Alberdi fue el comienzo. Hoy, sus canciones se entrelazan en el circuito de la música independiente junto a proyectos hermanados por miradas estéticas, pero también políticas. Su energía y compromiso llevó a la banda a participar en eventos como “Ni una menos”; “Primavera sin Monsanto”; “El Deleite de los Cuerpos”; “Embalse por los inundados en Sierras Chicas”; “Marcha Mundial de la Marihuana”; “Todxs somos bosque”, entre otros.
Integran Tranki Punki: Vicky Barturen en voz y guitarra; Charr Ly en voz y guitarra; Pola Kita en acordeón; Drela Sanz en violín; Gise Torcigliani en percusión; Cele Pereyra en bajo y Sofía Dem en batería.
Por estos días, la formación atraviesa el proceso final hacia la edición de su primer disco «No me digas que no pasa nada». Las canciones, grabadas en dos estudios y mezcladas por los hermanos Bergallo en su espacio Desdémona, cuentan con la participación de artistas como Julieta Rivarola, Fernando Mor, Ramiro Jota y el asesoramiento de Fernando Bas en percusiones.
Para concretar los últimos pasos, que incluyen masterización, replicado, diseño gráfico e impresión del disco, Tranki Punki lanzó una campaña de financiamiento colectivo, práctica que celebramos por la posibilidad de acercar a los artistas con su público, ampliándolo desde la colaboración activa de quienes apuestan por el arte y la cultura que nace desde espacios de gestión independiente.
Mirá la invitación
Todas las formas posibles de sumarte a esta iniciativa se encuentran en Panal de ideas.
Sólo tenés que hacer click acá para conocer más sobre Tranki Punki y su proyecto. Tenés tiempo hasta el 25 de julio.
¡Ojalá puedas ser parte!