
El Congreso anual de RedCom se realizará por primera vez en Córdoba, con sede en la ECI. El lunes 24 de agosto se realizará la entrega del título Doctor Honoris Causa a José Manuel De Pablos, a las 17:00 en el Salón de grado de la Manzana Jesuítica de Córdoba.
El martes 25 habrá paneles sobre “La comunicación en la agenda pública: el debate en torno a los procesos de institucionalización”; Investigación y publicaciones en comunicación” y mesas de debate. Durante el miércoles 26 se realizará la reunión de PROUNCOS (Profesorados Universitarios en Comunicación de Argentina), el panel debate “Los escenarios laborales y la defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa y la comunicación”, los paneles “Periodismo y democracia” y “Las reconfiguraciones de América Latina y la incidencia social de la comunicación”.
Entre los participantes se encontrarán Francisco Tamarit (rector UNC), Claudia Ardini (Directora de la ECI), Daniel Badenes (REDCOM), Martín Gill (Diputado Nacional – Argentina-UNVM), Verónica Piovanni (Directora Instituto de Formación Docente – Ministerio de Educación de la Nación), Gustavo Cimadevilla (Vice-Presidente ALAIC-UNRC); José Manuel De Pablos (Revista Latina de Comunicación Social – España); Roberto Marafiotti (REDCOM), Representantes de Revista El Chasqui y Mónica Ambort (Revista El Cactus ECI), Carlos Valduvino (Secretario General CISPREN), Mariano Saravia (periodista) Hernán Ronco (periodista SRT) y Florencia Ripoll (periodista Día a Día).
Acompañando dichas jornadas se llevará a cabo un homenaje a Eduardo Galeano y el II Encuentro de Observatorios Universitarios de Medios.
El programa completo lo pueden consultar acá.
Por otro lado, jueves y viernes la ECI recibirá a docentes e investigadores de Latinoamérica que pertenecen a la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC) en el marco del VIII Seminario Regional del Cono Sur.
El jueves realizará la conferencia inaugural Denis De Moraes, la sesión especial: “Medios comunitarios: desafíos de la legalidad y la convergencia” y el panel: “Comunicación, Educación y Nuevas Tecnologías”. El viernes será el turno de la sesión especial “Problemas actuales de Comunicación y Educación. Revisión del campo. Un homenaje a Jorge Huergo” y por la tarde la sesión especial: Medios públicos y ciudadanía. Luego habrá una conferencia de cierre en homenaje a Luis Ramiro Beltrán y finalmente un diálogo institucional entre Delia Crovi y Margarida Kunsch.
Disertarán Delia Crovi Druetta (Presidenta de ALAIC), Gustavo Cimadevilla (Vice-Presidente ALAIC-UNRC), Denis de Moraes (Doctor en Comunicación y Cultura de la Universidad Federal de Río de Janeiro), Esmeralda Villegas Uribe (Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá), Gustavo Gómez (Director del Observacom) , Erick Rolando Torrico Villanueva (Universidad Católica Boliviana, UCB) Gabriel Kaplún (Universidad de la República), Fernando Oliveira Paulino (Universidad de Brasilia) , Margarida Kunsch (Directora de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de San Pablo), entre otros investigadores destacados del país.
El programa del congreso se encuentra disponible en este enlace.