Crónicas a destiempo

Luis Lewin y Germán Nager en el Centro Cultural Córdoba

18-03-2023 / Crónicas, Crónicas a Destiempo
Etiquetas: , , ,

El viernes 17 de marzo los músicos se presentaron en la primera de la «Noche de los Pianos», ya un clásico del espacio de la Avenida Lugones, compartiendo escenario con Fabricio Rovasio y Roxana Filoni.


Luis Lewin y Germán Nager en el Centro Cultural Córdoba

Por | redaccion351@gmail.com

Sala completa. Presentimiento unánime: esto va a ser una locura. Pero la locura es otra cosa. Corrección: esto va a ser increíble. Pero si pasa y lo disfrutamos, será de lo más creíble y verosímil. Corrección: esto va a estar buenísimo. ¿Buenísimo? Buenísimo es un budín de pan bien hecho. Corrección: esto que se viene va a ser emocionante. 

Noche de los pianos. Edición 2024 de una iniciativa que tuvo su primera entrega el domingo 11 de octubre de 2015. En aquella ocasión, se habían presentado Luis Lewin, Juan Carlos Ingaramo, Mingui Ingaramo, Germán Náger, Juan Carlos Tolosa, Guillermo Di Pietro, Juan Cruz Peñaloza y Fernando Rivarola.

Nochecita de viernes casi otoño. Pasando las nueve y pico, Luis Lewin se sienta al piano y suelta obras propias y versiones de Chick Corea, Bill Evans y César Camargo Mariano. Lewin a pocos metros. La suerte de tener suerte de tener suerte y así hasta donde nos perdamos de vista, allá arriba. ¿Por qué pasa tan rápido el tiempo en estado de gracia?

Se baja Luis del escenario entre aplausos que lo retienen pero tiene que seguir la noche. Sube Fabricio Rovasio y Roxana Filoni. Fragmentos del Requiem de Mozart a cuatro manos. Alguien sabrá detallar aspectos técnicos de la interpretación que expliquen la maravilla de eso que sonó y se aplaudió por varios segundos más que los consabidos.

Se bajan Fabricio y Roxana. Sube Germán Náger. Mira apenas al público, se pone la capa de Nagerman y comienza desmolecularizando a Spinetta. Hay espectadores que se miran y sonríen o hacen gestos de «oh y ahora quién podrá sacarnos de este auditorio».

El del piano y la capa de superhéroe comparte la historia y la música de su «Plaza Spain». Posteriormente, renace músicas del Cuchi Leguizamón grabadas junto a Dani Dalmasso. Hay videos de esta belleza, grabados poco antes en el mismo CCC. En breve nuevas aventuras de la cofradía Mondoland.

Hablando de super amigos, en el cierre, Nagerman convoca a Mr Lewin y a cuatro manos, intercambian posiciones y andanzas sobrevolando «Norwegian Wood».

Entre las infinitas cosas horribles, mundanas y gloriosas que pasan a cada ratito en los infinitos rincones del planeta, dan ganas de pensar que anoche, en el Auditorio del CCC, lo que pasó alrededor de las diez, diez y cuarto, anduvo trepando el podio cósmico.

Hay que agradecer a Juan Marcelo Lucero y a Juan Sassatelli por facilitar esto que sigue el sábado 18, claro, hoy mismo, en un rato, con Andrés Coppa, Eduardo Elia y Claudio Cardone.

No quedan entradas. Eran gratuitas y volaron. Yo que vos, que estás leyendo esto y no tenés entrada, me llegaría igual. Quién sabe…