• Laureano Cantarutti

Laureano Cantarutti

2021

Sumando los dígitos del año que pasó, obtenemos la figura de la péntada.

Para algunas creencias este número simboliza libertad y expansión, mutabilidad y versatilidad, el principio del ritmo.

Representa también hacia dónde debemos prestar atención mientras nos desplazamos en este plano:

Arriba / Adelante / Abajo / A los costados / Detrás.

Vivir es una aventura en la cual de manera ininterrumpida tomamos decisiones; aún en esos momentos en los que preferimos dejar pendiente algo o llamarnos a la inacción, estamos eligiendo.

Desde pequeño amo la música, el silencio y el sonido en su diversidad. Mi formación es académica y autodidacta. Desde hace algunos años me acompaña la técnica y filosofía del Circuit Bending, la que nos invita a replantearnos la funcionalidad de los objetos tecnológicos que nos rodean desde que venimos al mundo hasta que lo dejamos.

En relación al anuario pasado, esta vez tuve la oportunidad de combinar virtualidad con presencialidad, pudiendo compartir lo que amo hacer y vivenciando experiencias maravillosas, en diferentes niveles:

Local

-Participé en la Feria de Arte Córdoba (Galería CO ART), en el aniversario del 220 Cultura Contemporánea (FabLabCba), en el Festival Santo Noise y en La Noche de los Museos (Museo Genaro Pérez), en el espacio de arte “En Casa» de Max Albornoz, en la inauguración de la TSF (Tecnoteca San Francisco – Córdoba) y en la Alianza Francesa de Córdoba.

-Comencé “Sonido Interior”, podcast de entrevistas a personas artistas de Iberoamérica (Radio Eterogenia – Centro Cultural España Córdoba).

-Tuve la gran oportunidad de que mi trabajo fuera difundido por medios importantes como Canal 12, Diario Córdoba, La Voz del Interior, Redacción351, Radio Conexión Centro y Radio Punto 11 (Alta Gracia).

– Presenté “Cantarutti Bentstrumentos”: emprendimiento en el que junto a Danilo Cantarutti y Valentina Martinez Gallino resignificamos y reutilizamos juguetes rotos, electrónica obsoleta y descartes cotidianos, transformándolos en instrumentos musicales. Participamos en el Festival de Diseño Córdoba y en la Feria del Regalo (Córdoba capital).

Nacional

-El Mapa Sonoro Latinoamericano de Circuit Bending cumplió su primer aniversario, por lo que en una edición especial y trabajo en conjunto fue retransmitido por Radio CASo (Centro de Arte Sonoro de la República Argentina). También formé parte del Día Internacional de Drone y de las 24 horas de Ambient.

-Mis producciones discográficas estuvieron postuladas a los Premios Gardel 2021.

Internacional

-Representé a Córdoba en el Maker Music Festival (USA), entre 200 makers internacionales, recibiendo un premio de mérito por los proyectos presentados.

-Participé de manera virtual en diferentes Maker Faires realizadas en Paraguay, Estados Unidos, Francia, Italia, República Checa, China y Taiwán.

-Se publicó una obra que compuse especialmente para el Bercandeón, instrumento desarrollado por Fiorenzo Bernasconi, como parte de la primera antología para este novedoso instrumento.

-Desarrollé, organicé y ejecuté la “Mutant Toy Parade”: desfile de personas haciendo música con juguetes intervenidos y con una composición realizada para tal fin, que aconteció el 21 de diciembre de 2021 en varias ciudades de Estados Unidos en simultáneo para el evento Make Music Day, presentado por la NAMM Foundation y difundido por diferentes medios, entre ellos CNN International.

-Participé en el festival Sonido y Movimiento (Ecuador), en La Gran Obra Colaborativa “La vida es un Collage” (Sociedad Uruguaya de Collage) y en varios compilados.

Confío en la conjunción Cronos-Kairós, el tiempo determinado que jamás se detiene, junto al indeterminado en el que se hace posible lo que deseamos y atraemos gracias a la alineación de nuestra mente-corazón-espíritu.

Ya cursando el año de la hexada, me despido agradeciendo a este espacio por invitarme nuevamente a participar y a ti que estás del otro lado de la pantalla leyendo estas palabras.

 

2020

Al sumar y reducir a un solo dígito el año que pasó, obtenemos la figura del cuadrado. Según algunas creencias este número simboliza determinación, paciencia, practicidad, organización, dureza mental, restricción, antagonismo y el principio de polaridad.

Las cuatro paredes de una habitación.

Si bien el año comenzó como cualquier otro, el acontecimiento global alcanzó a toda la población y nos llevó de paseo por varios estados del ser. Tuvimos que aprender a pararnos en el medio de las cuatro direcciones, en búsqueda del equilibrio para poder seguir adelante, pero permaneciendo en un mismo lugar.

Los 35 metros cuadrados se transformaron en oficina, taller electrónico, escenario de streaming, sala de ensayo, estudio de grabación y sala de embarque hacia destinos fabulosos.

Desde hace un tiempo encontré en la técnica y filosofía del Circuit Bending un mundo en el que el reciclaje, modificación y resignificación de aparatos electrónicos permite crear nuevos instrumentos musicales. Para conocer a más colegas y difundir este arte realicé el primer “Mapa Sonoro Latinoamericano de Circuit Bending”, en formato sonoro y audiovisual.

Participé en diferentes festivales, proyectos, entrevistas, talleres, compilados y conciertos. Conocí personas impresionantes. Cumplí uno de los sueños que parecía imposible: representar a nuestro país en el festival de Throat Singing (canto de armónicos) de la República de Tuva (Rusia), cuna de esta técnica milenaria.

En cuanto pudimos comenzar a retomar el movimiento outdoor, filmé un set electrónico híbrido para presentar mi respeto de manera sonora a toda la flora y fauna afectada por los incendios sucedidos en nuestra provincia.

Cerca de diciembre publiqué mi primer álbum solista titulado “(Cuando Todo) Fluye”. Simboliza la importancia de dejarnos llevar por nuestro deseo interior en comunión con lo que la vida nos brinda.

Confío desde hace tiempo en la conjunción Cronos-Kairós: el tiempo determinado que jamás se detiene, junto al indeterminado en el que se hace posible lo que deseamos y atraemos gracias a la alineación de nuestra mente-corazón-espíritu.

Cultivo y mantengo todos los días mi amor por la música, el silencio y el sonido en sus diversas formas.

Ver más