2019
Foto: Fede Lucero.
El 2019 se fue y recién ahí pude percibirlo: intenso, desgastante, esperanzador, fuerte, hermoso, inestable, largo y verde.
En lo personal el arte venció las crisis, la autogestión las trabas y el afecto las contradicciones.
Produje fotos y artwork para “Horas de vuelo” de Macario Ruts, para el disco del Dúo Tren, para “Sabe el Viento” de Ana Robles. También books para Emi Pasquini, La Banda del Desierto y Cuarto Azul; fotos del vivo de Ara Bongfigli, y Ova Brizuela; y Live Session para Seinoumandi. Registré todo el año a Tangrama. Filmé clips con Berretinto, Sir Hope, Tren, La Guapusa, Eli Fernández, Tomi Dachuna, Rafanki, Teller Ullam. Y registro audiovisual en los ciclos de “Enhebra, artistas en crecimiento”. Publiqué mi primer videoarte “Voz de Árbol”, con música de Fede Lucero.
Trabajamos en audiovisuales muy copadamente con la compa Vale Depetris. Muchas live session, registros de show en vivos y videos clips (Gol, Pili Mercado, Son de Ahí, Viernes deformes, Fill Kolors). Con ella y un grupo de seres más comparto espacios hermosos como Experiencia Fascia y la Cooperativa Audiovisual, así como también fue una gran experiencia trabajar en el equipo de rodaje de la película “Bajo la Corteza” en traslasierras. Lo más importante fue compartir formas de mirar el mundo.
Algo nuevo, que llenó de curiosidad y experimentación mi 2019, fue despertar áreas de la foto y el video que nunca había transitado, como las visuales para los shows de Juan Arabel y Fede Lucero. O la creación del video resumen de la Feria de Educación sexual integral en el CENMA ASIMRA Anexo Villa Los Llanos, junto a Diego Módica.
Hubo momentos del año en que miraba el contexto y no estaba nada lindo. ¡Pero qué manera de producir, cantar, filmar, fotear, tocar, pintar, bailar, expresar, ¡resistir todes a mi alrededor!
A su vez, en lo personal, el hecho más importante en el 2019, fue encontrarme con la música desde otro lado: grabar “Nuez”, mi primer EP, significó un proceso natural y espontáneo lleno de aprendizajes, rodeada de afectos y momentos especiales.
Creo que es lindazo poder compartir, vivir y disfrutar de la foto y la música. Canto y saco fotos desde chica. Todavía me acuerdo, hace dos años, del día en que mi compa Fede Lucero me propuso grabar algo, y yo sentí esa cosa de que sí quería, pero que no tenía las herramientas para hacerlo, y que no soy música, ni cantante, y bla bla bla. A partir de ahí me di cuenta de que había un montón de personas a mi alrededor que estaban dispuestas a acompañarme en ésta. Y que sí quería y que sí podía.
Encontrarme en el camino del cantar con la Palo Montenegro, la Lauri Salcedo y la Vale Depetris y envolverme en la musicalidad de este proceso con el Negro López, el Nonito Bissón, el Andrés Arias, el Fede Lucero, el Chinchu Guerra y el Rubén Ordoñez fue el expresar de cariño más intenso que viví el año pasado. No pudo haber sido mejor.
Y filmar el clip de “Canción de lo que vendrá” con mis hermanas (Bebu Días, Lucre Días, Gra Paz, Laru Puga, Noe Ciklic, Cande Contreras, Sofi Lamanuzzi, Ro Losano) era algo que tenía ganas de hacer hace años. Quería reflejar sus rostros, sus cuerpos, sus miradas. No sabía bien cómo, pero llegó así. También auténtico y cargado de emociones hermosas. Estos lazos entre nosotras son intensos.
El hoy nos moviliza, nos pone fuertes, nos une. Seguiré haciendo y usando el arte para unirnos, encontrarnos, desafiarnos, expresarnos, decirnos y escucharnos.
Ahí nos vemos.
Ver más