• Jorge Nazar

Jorge Nazar

2016

2016: Más de uno y con acabadas razones le dirá “Adiós, que te vaya bonito”, como dice la canción, al año que termina. Comienzo con esta declaración para dejar asentado que pienso lo mismo en solidaridad con la gran masa de producción que se desplomó este año en Argentina

Dicho esto, confieso que no fue nuestro caso… La fusión de gente nueva y muy valiosa como Jero Piazza, Aldo Lumbía, Matías Konstantinides y otros amigos trajo muy buenos proyectos como “The Latin Dream”, película dirigida por Louis medina para Milán, Italia… Aquí hicimos el audio y parte de la música y todo el doblaje al español.

Hicimos la música y el audio de “primero enero” película que ganó el Bafici 2016… Un honor estar con su director Darío Mascambroni y su maravilloso staff… Hoy anda de festivales y por suerte muy bien, sigue creciendo.

Hicimos la post producción de audio de la película “Cosquín Rock” y cerramos el año con la post producción de audio de la pelicula “El club de los 50”, dirigida y producida por Cucho Constantino, director de Buenos Aires en donde venimos haciendo ya otros proyectos anteriores, como “Proyecto Mariposa” (2015).

En cuanto a la producción independiente, hicimos como todos los años la producción con arreglos, grabación y mezcla del maestro Toro Quevedo. Un lujo que ya es parte de la productora hace muchos años.

Destaco la producción independiente de Franco Schiavone, un tano que se las trae en el terreno pop.

También realizamos los arreglos, grabación y producción de Julian Burgos y su nuevo disco para Argentina y México.

Muchos videos y uno que reina sobre todos que fue el de Paola Bernal y Jenny Náger. Una masa, de colección.

La realidad, 2016 fue muy buen año para nosotros porque empezamos a cosechar la siembra de unión de personas bajo un mismo objetivo…

Para cerrar, en tecnología ampliamos y consolidamos un centro de post producción para audiovisuales en formato 5.1 Pro Tools HD con pantalla de cine, que respondió con mayúsculas en todos los proyectos.

Reafirmo: para nosotros un buen año… Para el medio en el que estamos: para el olvido… Qué pena.

 

2015

Año de buenos desafíos el 2015… Por la productora pasó el maravilloso tango de Damián Torres Quinteto para cerrar el homenaje a nuestro género argentino con un maravilloso disco de tangos del “cantorazo de lujo” Gustavo Visentín. Un lujo haber tenido ambos proyectos y más aún disfrutar hoy de una hermosa amistad.

El cine me trajo, en lo personal y a la productora, buenas post producciones de audio para audiovisuales, como la película del Club Belgrano; “Tokio”, con música impecable de Jero Piazza (atento a este compositor/productor, dará que hablar); “Primero enero”, del director /promesa Darío Mascambroni de Feelms, productora de audiovisuales con buen futuro.

Tuve el honor de producir junto a mi querido y admirado Toro Quevedo su disco “A mi manera”. También terminamos durante el año el disco de Julián Burgos, un cantante pop con gran proyección.

También pasaron por el estudio a hacer su video/grabación José Gómez; Callia Cuarteto; Martín Bruhn con Mono Banegas; Roberto Maldonado Costa y Pablo Cordero.

Capítulo aparte para la Academia de Doblaje que funciona los sábados todo el día y que ha traído grandes resultados de la mano de su director Aldo Lumbía. De aquí se desprende la producción de audiolibros y audiodramas para todo el mercado latino, en el que ya estamos participando desde el 2014.

Lo más maravilloso es el “tejido humano” que hemos creado entre los que estamos en la productora. ¡Hay equipo!

¡Feliz 2016 para todos y todas!

 

2014

¡2014! ¡Ya te vas! Fuiste un año rápido. ¡Rapidísimo!

Lo más importante en la actividad artística de Córdoba fue la palabra «Equipo».

Sin duda la unión de fuerzas que se generó en muchos proyectos tuvo buen puerto de llegada y concreciones muy valiosas.

Discos que destaco: los de Juan Carlos Ingaramo, de bellas canciones y muy buena producción. También el disco de Mingui Ingaramo «El viento el tiempo», hermosa obra para piano y orquesta de cuerdas. «Pelo» de un gran cantautor/productor/compositor: Enrique “Cacho” Aiello.

¡Hay muchos más! Yo elijo estos entre tantos, como símbolo de la producción musical 2014.

En lo personal, feliz con la producció de los Ypaqué sanjuaninos, que se las traen impulsados por Rony Vargas … También tengo el honor de haber producido el disco “A mi manera”, del maravilloso y único cantante Jorge “Toro” Quevedo. ¡Primera producción que realizo en el genero! Buen augurio de principiante…

También hubo actividad en los audiovisuales como siempre y en especial, la incorporación del «Audiodrama»(relatos actuados con efectos y música sin imagen), como un nuevo desafío para la productora, para el estudio Paraíso Music Pro y para mí…

Todo esto se logró formando equipos de gente que en el 2014 se consolidaron y empezaron a obtener resultados sonoros. «Formar equipos de trabajo», esa fue la consigna 2014. ¡Se logró en gran consideración!

Comencé una nueva producción de folklore con Estilo Joven, trío de dulces voces con armonías maravillosas.

Hay muchos sueños por concretar. El 2014 fue muy generoso conmigo. Lo agradezco con toda la fe en lo que hago.

¡Va mi mejor deseo para toda la comunidad artística cordobesa!

¡2015! ¡Allá vamos!

 

2013

2013… El 13, número cabulero que sin duda navego a sus anchas por las calles artísticas de Córdoba… Ha sido un año fuerte, por lo tanto las decisiones en producción musical requirieron más fuerza de lo habitual… Quienes se aventuraron al desafío lo hicieron sabiendo que el terreno de acción no era el más fértil si lo comparamos con años anteriores…

La producción musical, como cualquier actividad productiva, no estuvo exenta de la crisis “ideológica” que vive el país… Sin embargo, años como este siempre son buenos porque nos ayudan a aprender mejor y así crecer para el futuro. Los años, en lo personal, me han dado la deseada estabilidad y aún un mejor panorama de lo que se viene para mí y mi empresa.

La producción de audio para audiovisuales trajo nuevos y mejores proyectos que se verán en el 2014 y en la producción independiente comencé con el disco de Adriana Pacheco (Las Pacheco), un lujo de artista, como así también la producción de Gonzalo Sarfatti, ¡un niño de 11 años que se las trae!…

Como dije al principio, 13, número cabulero… ¡Pero de los buenos!

¡Feliz 2014 para todos y todas!

 

2012

Quizás sea bueno reflexionar sobre lo que pasó en general, más allá de cualquier logro personal… En realidad, todo tiene que ver con todo y a todos nos toca… Elijo la ley de medios como hecho más trascendental y a favor de la justicia democrática que tanto necesitamos reforzar los argentinos, y así de una vez por todas sepultar cualquier vínculo con la dictadura militar… ¡La ley de medios es el mejor regalo de fin de año! Tema que está más allá de cualquier discusión.

En segundo orden, ¡destaco la ley de la música! Esta ley hará que se desarrollen los músicos y allegados a la música institucionalmente, ergo genere contención social de todo tipo para los que vivimos de la música en cualquier campo… Hurra mucha veces por esta maravillosa ley tan esperada y que hoy es realidad… Este es el segundo mejor regalo de fin de año….

Voy por el tercero: el desarrollo del nuevo cine cordobés que, más allá de cualquier crítica a favor o en contra, es una realidad tangente que ha generado producción, «ergo», puestos de trabajo que desarrollan la industria en el ámbito local. ¡Hurra!

En lo personal, fue un buen año tanto en la música de cine con «quechua» como en la producción discográfica: Silvia Lallana, Orquesta Ciudadana de Tango de Córdoba, Rimando entre versos (fundación La Morera) entre otras cosas…

Un deseo: que las instituciones educativas en la música, tanto públicas como privadas, dejen de lado el «cementerio» de conocimientos estancos y se avoquen a formar músicos a los que les despierte la necesidad de «herramientas» que puedan usar para ser mejores y poder vivir de lo que hacen en un país donde ya hay una ley de medios y una ley de la música que los está esperando con los brazos y el corazón abierto… ¡Vivan los jóvenes! Los abrazo con el corazón. ¡Felicidades!

Ver más