• Gaia Delfini

Gaia Delfini

2019

Mutar la piel, saltarse desde adentro y trascender miedos nunca fue fácil… Pero pareciera ser lo que el 2019 nos propuso a muches. En mi caso fue un año de muchísimo movimiento. Con De a Pie sacamos nuestro segundo disco y nos despedimos como grupo tocando en el Comedor Universitario junto a admirades artistas.

De a Pie significó para mí todo el amor, la creatividad musical y la energía puestas en un sueño y conjugada con otres cuatro integrantes, que además de ser compañeros musicales fueron y son amores que atesoro. ¡Escuchen De a Pie! Hay dos hermosos discos en Spotify y otras plataformas.

El mismo año encontré cause creativo en «Junkununkuy» un documental que estoy rodando y que planifico presentar a fines de septiembre, proyecto que venía llevándose toda mi atención, mientras la música descansaba en la vaga proyección de un proyecto solista que aún amaso muy lentamente.

El día de la asunción de Alberto Fernández, hecho social que además de ser trascendente para todo el país, a les artistas nos significa vislumbrar un poco más de posibilidades, me encontraba celebrando junto a muches en el Patio Olmos y entre la muchedumbre nos cruzamos con Andrés Muratore, cantautor de Córdoba. Compartimos unas canciones y sin saberlo estábamos empezando un proyecto de dúo que en muy poco tiempo nos llevo a Traslasierra, Cosquín y La Rioja, dándonos un sinfín de alegrías.

El 2020 me encuentra llena de proyectos que oscilan entre la música, lo audiovisual y las ganas de seguir tejiendo redes que nos fortalezcan como sociedad. Los días me miran agradeciendo encuentros musicales y humanos que me crecen en todo momento. Hay una potencia en lo vincular y colectivo que nos empodera como individues.

¡Abracemos más!

Ver más