• Ernesto Weler

Ernesto Weler

2016

«Un-a-ñomás…» decía un cantante de apellido similar a la avenida que pasa por la fuente del «perdón» en nuestra bendita «ciudad de las campanas». Córdoba, cuna de artistas, crisol de culturas, semillero de nuevas generaciones.

Un año de «cambios»… Ya lo creo. Y disculpen si peco de bajón pero es mi humilde reflexión.

El arte encadenado pide a gritos que lo liberen mientras sus cadenas son rotas indefectiblemente por los mismos artistas, los comprometidos, los que forman parte de la cultura sin importarles el bajo presupuesto y la falta de reconocimiento de una sociedad viciada y contaminada por la «teleadicción» y otros medios masivos de «incomunicación».

Pero «gracias a la vida que nos ha dado tanto» sigue existiendo un sinfín de propuestas de altísima calidad artística que, aun remando contra la corriente, se mantienen firmes y al alcance de quienes quieran y puedan apreciarlas a cambio de unas pocas monedas que se vuelven insignificantes a la hora de compararlas con el placer y la gran riqueza espiritual que se siente al haber presenciado cada uno de esos shows que te dejan sin palabras pero con el corazón lleno de emociones. Por nombrar una, el Encuentro de San Antonio de Arredondo.

Por mi parte como Ernesto Weler, el «Batra», tuve el placer de participar en proyectos como Pésame, Sole Cáceres, Alejandra Rojas Monticelli y Carlos «chico» Abriola. Por su parte, Batrasonick sigue latente y con ambiciosos proyectos para el año próximo…

¿Qué más da, qué más da, qué más da? (qué buen Mazda que tiene tu tía). ¡Salud!

Ver más